REFLEXIONES SOBRE EL DOGMA Y LA DOCTRINA.

Fuera del ámbito esotérico, suele emplearse la palabra Doctrina junto con los adjetivos «religiosa» y «política», también, existen doctrinas militares; y puede hablarse de una «Doctrina Católica» en el caso religioso, o, de una «Doctrina marxista» en el caso político, y en ambos ejemplos, la «Doctrina» de que se trata, está constituida por un conjunto de aseveraciones fundamentales, las cuales deben ser aceptadas sin cuestionamiento por parte de los adherentes a dichas “doctrinas”.
Cada una de esas «aseveraciones incuestionables”, constituyentes del basamento de una doctrina, se denominan «DOGMAS»; es así, como en el caso de la doctrina religiosa, tenemos el dogma de «La Santísima Trinidad», entre muchos; «Tres Personas, un solo Dios”, otro dogma de esta corriente, es, «la virginidad de María, la madre de Jesús», etc. En el caso de la doctrina Marxista, tenemos el dogma que afirma que «La lucha de clases es el motor de la historia», otro político es, “El fin justifica los medios”, entre muchos.
Ahora bien, etimológicamente, la palabra «DOGMA» proviene del verbo Griego «DOKEIN», que significa «parecer bueno, pensar, opinar», y a veces la palabra relacionada «DOCTRINA», se hace provenir del verbo Latino «DOCERE», que quiere decir «INSTRUIR», y de ahí que «los Doctores de la Ley» entre los judíos fuesen «los hombres instruidos en la Ley Sagrada o Torah».
Atendiendo a los orígenes más antiguos de las palabras «Doctrina» y «Dogma», es posible comprender que puede dárseles un sesgo de significación QUE NO SEA EL NEGATIVO USUAL, basado en la irracionalidad literal de muchos dogmas o la contradicción al sentido común o a las leyes físicas conocidas, alternadas con la ignorancia.
Este es el caso cuando queremos hablar de «DOCTRINAS TRADICIONALES» en el ámbito Esotérico e Iniciático. Antes de precisar más esta distinción respecto a las doctrinas en general, es instructivo mencionar un par de ellas:
1) La doctrina de LOS CICLOS CÓSMICOS.
2) La doctrina de LOS ESTADOS MÚLTIPLES DEL SER.
Los enunciados contenidos en estas «Doctrinas”, de origen «Supra-humano», de acuerdo al significado especial de la palabra «Tradicional», pueden ser cuestionados cuando se les observa como enunciados en un lenguaje humano y corriente, y no con EL LENGUAJE DE LOS SÍMBOLOS cuando los principios simbolizados por dichos símbolos, pertenecen a un Orden de Realidad diferente y superior a la realidad accesible a los cinco sentidos solamente, que entre otras cosas, debe ser el comprendido y utilizado por los Iniciados.
Esto trae por consecuencia que, mientras la persona no Trascienda a Estados Meditativos adecuados, incluso, para ésa persona, una Doctrina Tradicional va a permanecer bajo la apariencia de un conjunto de dogmas; sólo sí, es alcanzado un estado de «Realización Espiritual”, las Verdades que se podían considerar «dogmáticas» se transformaran en «CERTEZAS», surgidas de vivencias interiores producto de la meditación, no reductibles a una expresión lingüística enteramente racional.
Podríamos calificar esas etapas previas de la Vía Iniciática, que es una Vía DE CONOCIMIENTO O AMPLIACIÓN/ELEVACIÓN DE LA CONCIENCIA, como las de una situación de «dogmatismo provisional«, a ser superada con el desarrollo del Intelecto o Intuición TRASCENDENTE, al conectarse a los Planos que superan lo psico-fisico, el «NOUS» de los Griegos, la «Jaiah» de los niveles del Alma o la Sefira «Jojmah» de los Kabbalistas hebreos, etc… L.K.B.